#UNILEAKS: ¿Cuántos millones gana la UPC anualmente?
Corresponsales.pe difunde documentos claves de las universidades peruanas. Primera entrega: los reportes financieros de la UPC.
Contra la falta de transparencia en el sistema universitario, Corresponsales.pe lanza #UNILEAKS, un repositorio de documentos donde los ciudadanos y los medios de comunicación podrán acceder a archivos oficiales de las universidades públicas y privadas del país. Nos amparamos en Ley de Transparencia y Acceso a la Información, que rige para todas las entidades que brindan un servicio público, sean públicas o privadas.
Inauguramos #UNILEAKS difundiendo LOS ESTADOS FINANCIEROS 2011-2012 DE LA UPC (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas), auditados por la prestigiosa consultora Price Waterhouse Cooper.
Dicha universidad -propiedad del consorcio internacional Laureate Internacional-, tuvo una utilidad neta de S/. 110 millones en el 2012, alcanzando una rentabilidad de 26%, una de las más altas del mercado de la educación en el país.
Muchos de los que apoyan el lucro en la educación universitaria presentan a la UPC como un buen ejemplo de lo que genera el libre mercado sin regulación pública. Sin embargo, olvidan un detalle: la UPC fue creada por Ley del Congreso de la República de 1994, antes de que Fujimori permitiera la creación de las universidades con fines de lucro en 1996 (DL Nº 882).
La historia de la UPC cambia drásticamente en el 2004 cuando sus dueños originales venden el 80% de sus acciones a Laureate International, consorcio internacional dueño de un centenar de universidades en el mundo, y que hace poco estuvo envuelto en un escándalo en Chile donde se descubrió que sus universidades eran parte de una irregular estructura para lucrar con la educación pese a que la Constitución lo prohíbe. El escándalo le costó el puesto al anterior ministro de Educación, Harald Beyer, que fue destituido por no haber fiscalizado el lucro de las universidades privada. Demás está decir que Laureate Internacional cotiza sus ingentes ganancias en la bolsa.
El negocio de Laureate International es comprar universidades de mediana dimensión, pero éste no es el caso de la UPC que antes de que fuera vendida tenía cierto reconocimiento en el país. Al parecer, la llegada de la corporación apuntaló las ganancias de dicha universidad cuyos ingresos ascendieron en el 2012 a S/. 412 millones. Su patrimonio se valora en S/. 274 millones. Negocio millonario, redondo y sin regulación pública.
El último 22 de noviembre, durante un evento sobre la educación superior realizado en el Congreso de la República, el rector emérito de la UPC, Luis Bustamente Belaunde, sentenció: "La educación superior no es un servicio público". Ahora entendemos a cabalidad sus razones.
En los próximos días difundiremos más documentos sobre otras importantes universidades-empresas de nuestro país.
Descarga todos los #UNILEAKS en el siguiente enlace.
Escrito por
Periodismo de datos|Portal de noticias basado en las nuevas herramientas de visualización de la información| www.corresponsales.pe