¿Cuánto gastan las universidades públicas de los recursos que generan?
Ingresos provienen de su examen de admisión, matrículas, prestación de servicios, entre otros.
Corresponsales.pe seleccionó a seis universidades públicas – próximas a tener un nuevo proceso de admisión- para conocer cuánto gastaron el 2013 de sus recursos directamente recaudados. Este concepto incluyó ingresos por tasas administrativas y prestación de bienes y servicios.
Las cifras de las universidades analizadas (ver infografía) mostraron realidades distintas, pero tuvieron un punto en común: todas dejaron de gastar varios millones de soles.
Por ejemplo, la Universidad Nacional de Ingeniería -con la tasa más alta en el país por examen de admisión en universidades públicas- generó S/.132.7 millones por recursos directamente recaudados y sólo gastó S/.96.2 millones, según el Sistema Integral de Administración Financiera (SIAF) del Ministerio de Economía y Finanzas.
La Universidad de San Marcos, por su parte, gastó S/. 133.5 millones de los S/. 185.8 millones que recaudó en 2013.
En un próximo informe, Corresponsales.pe presentará el detalle de los ingresos y gastos por recursos directamente recaudados de las universidades públicas, y en qué se invirtieron los recursos.
Más cifras en la siguiente infografía:
Fuente: Corresponsales.pe
Escrito por
Periodismo de datos|Portal de noticias basado en las nuevas herramientas de visualización de la información| www.corresponsales.pe